¿Para qué sirve el zinc?
El zinc sirve para el sistema inmunológico, gripe, resfriado, infecciones virales, bacterianas, asma, alergias, cicatrizar, huesos, hígado, acné, ovarios, testículos, radicales libres, cabello y sistema nervioso.
Zinc para la gripe.
El zinc es un mineral presente en cada célula de tu cuerpo e interviene en varios procesos para funcionar correctamente, como la cicatrización de heridas, el crecimiento, la formación de músculos o el crecimiento adecuado del cabello, pero el más conocido es para mejorar el sistema inmunológico, aumentando nuestras defensas y así combatir y prevenir enfermedades infecciosas.

A continuación, te diré para que sirve el zinc, que propiedades y beneficios tiene, como identificar si tienes una insuficiencia de este mineral, así que ¡sigue leyendo!
¿Qué propiedades tiene el zinc?
El zinc actúa como un:
- Antioxidante.
- Micronutriente, debido a que mantiene las estructuras y funciones de tus barreras inmunológicas.
- Regenerador.
- Productor de colágeno.
¿Qué beneficios tiene el zinc?
A continuación, te diré para qué padecimientos te puede ayudar el zinc.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Gripe.
- Resfriado.
- Tos.
- Reduce el riesgo de padecer infecciones virales, bacterias o parasitarias.
- Mejora asma o alergias.
- Acelera la cicatrización, incluyendo personas diabéticas.
- Fortalece los huesos.
- Evita problemas en el hígado.
- Mejora problemas de acné, gracias a que regula la producción de grasa en la piel.
- Fundamental para el desarrollo de ovarios y testículos.
- Evita la oxidación de nuestro cuerpo causado por los radicales libres.
- Detiene la caída del cabello.
- Hace funcionar de manera correcta el sistema nervioso.
- Mejora la memoria.

¿Qué provoca un bajo nivel de zinc?
Existen diferentes factores por lo que pudieras tener un bajo nivel de zinc, puede ir desde una dieta mal equilibrada o algún padecimiento que este generando este bajo nivel, como:
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Insuficiencia renal.
- Menstruaciones irregulares.
- Consumir una gran cantidad de medicamentos.
- Periodos constantes de estrés.
- Consumo alto de alcohol.
- Enfermedades gastrointestinales.
- Dietas vegetarianas o veganas.

¿Cómo saber si me hace falta zinc?
La mayoría de las veces no sabes que te hace falta alguna vitamina o mineral, sin embargo, existen varios síntomas muy comunes y que muchas veces se pasa por alto, así que si tú tienes algunos de estos síntomas, puede que tengas una falta de zinc y no lo sabías.
- Retraso en el crecimiento.
- Dermatitis.
- Llagas en la piel.
- Perdida abundante de cabello.
- Manchas blancas en las uñas.
- Estrías.
- Infertilidad.
- Anemia.
- Cansancio.
- Trastornos de comportamiento.
- Aumento leve de colesterol.
- Mala visión en la oscuridad.
- Problemas en el sentido del olfato y el gusto.

¿Cómo se toma el zinc?
Existen dos formas de adquirir el zinc.
Aumentar el consumo de alimentos como:
- Carne de cerdo magra.
- Carne de res magra.
- Pavo.
- Arroz integral.
- Huevos.
- Cangrejo.
- Semilla de calabaza.
- Cacahuates.
- Almendras.
- Avellanas.
- Queso bajo en grasa.

Tomar suplementos en pastillas o tabletas, que regularmente pasa cuando la alimentación no cubre por completo los niveles requeridos.
¿Dónde comprar zinc?
El zinc lo puedes comprar en tiendas naturistas y herbolarias, aquí te dejo el link donde lo puedes comprar online.
Ve el siguiente video: