Ekole Kid ¿Para que sirve?

Ekole Kid ¿Para que sirve?

El Equipo de Mi Naturista |

Para qué sirve el Ekole Kid

Ekole Kid es un suplemento vitamínico especialmente pensado para peques que necesitan un empujoncito nutricional. Estas tabletas dispersables contienen vitaminas esenciales y aminoácidos que complementan la alimentación de tus niños. Como mamá o papá, seguro entiendes esa preocupación por darles a tus hijos todos los nutrientes que necesitan para crecer sanos y con energía.

Beneficios principales del Ekole Kid para los niños

Ekole Kid ¿Para que sirve? Beneficios principales del Ekole Kid para los niños

El uso regular de Ekole Kid puede aportar varios beneficios para la salud y desarrollo de tus pequeños:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Con su aporte de vitamina C, ayuda a que los niños estén más protegidos contra los bichitos de temporada.
  • Mejora del rendimiento escolar: Componentes como el ácido glutámico y las vitaminas B contribuyen a que el cerebro funcione mejor y mejore la concentración.
  • Apoyo al crecimiento: La L-lisina es un aminoácido que participa activamente en el desarrollo físico, especialmente en la formación de huesos y tejidos.
  • Prevención de anemias: El ácido fólico de su fórmula es clave para la producción de glóbulos rojos, ayudando a prevenir anemias nutricionales.

Propiedades nutricionales del Ekole Kid

ingredientes de ekole kid

Este suplemento destaca por su mezcla equilibrada de nutrientes esenciales:

Vitamina C

Un antioxidante que además de reforzar las defensas, mejora la absorción del hierro de los alimentos, súper importante en niños que son selectivos con la comida.

Complejo B

Incluye vitaminas B1, B2, B6 y B12, fundamentales para que tus hijos tengan energía y para el desarrollo de su sistema nervioso.

Ácido Fólico

Esencial para formar nuevas células y prevenir problemas del tubo neural, especialmente importante en etapas de crecimiento rápido.

Para qué sirve el Ekole Kid con ácido glutámico

Este aminoácido actúa como neurotransmisor, ayudando a los procesos de aprendizaje y mejorando la memoria en la etapa escolar.

L-lisina

Un aminoácido que el cuerpo no fabrica y necesita obtener de fuentes externas, crucial para desarrollar músculos fuertes y producir anticuerpos.

Usos recomendados del Ekole Kid por edad

La dosis varía según la edad y necesidades de cada pequeño:

  • Niños de 2 a 5 años: Generalmente media tableta al día, disuelta en agüita o jugo.
  • Niños de 6 a 12 años: Una tableta completa diaria, de preferencia con el desayuno.
  • Adolescentes de 13 a 17 años: Una tableta diaria, pudiendo aumentarse a dos en casos específicos diagnosticados por el médico.

Recuerda que, aunque es seguro, siempre consulta con el pediatra antes de dárselo a tus hijos, especialmente si son muy pequeños o tienen alguna condición de salud.

Efectos secundarios del Ekole Kid que debes conocer

Aunque los beneficios del Ekole Kid son muchos, es bueno estar atento a posibles reacciones:

  • Algunas molestias digestivas leves como náuseas o malestar estomacal, sobre todo si se toma con la pancita vacía
  • Posibles reacciones alérgicas en niños sensibles a algún componente
  • La orina puede verse más amarilla por las vitaminas B
  • Puede interactuar con algunos medicamentos, así que platícale al pediatra sobre cualquier otro tratamiento

Para minimizar estos efectos, te recomiendo dárselo siempre con los alimentos y asegurarte de que tomen suficiente agua.

Experiencias reales con Ekole Kid

Muchas familias han notado cambios positivos al incorporar este suplemento:

María, mamá de una niña de 7 años, cuenta: "Desde que mi hija toma Ekole Kid, se enferma menos y está más atenta en la escuela."

Pedro, papá de un pequeño de 5 años que come poco, comenta: "Ha sido genial para complementar la alimentación de mi hijo, ahora tiene mucha más energía para jugar todo el día."

Estas experiencias muestran lo que una buena suplementación puede lograr, aunque claro, cada niño es diferente.

Alternativas naturales a considerar

Si buscas opciones adicionales o alternativas a los beneficios del Ekole Kid, puedes probar:

  • Multivitamínicos infantiles naturales: Hechos con extractos de frutas y verduras, sin colorantes artificiales.
  • Jarabes de propóleos con equinácea: Geniales para reforzar las defensas naturalmente.
  • Suplementos de omega-3: Ayudan al desarrollo cerebral y la concentración.
  • Alimentación balanceada: La mejor opción siempre será un platito con frutas, verduras, proteínas y granos integrales, adaptado a lo que tu pequeño necesita en cada etapa.

Recuerda que ningún suplemento sustituye una buena alimentación, sino que debe ser un complemento para un estilo de vida saludable.

FAQS

¿Para qué sirve el Ekole Kid?

Ekole Kid es un suplemento vitamínico que fortalece el sistema inmunológico, mejora el rendimiento escolar y apoya el crecimiento de los niños. Contiene vitaminas esenciales y aminoácidos que complementan la alimentación infantil, especialmente útil para pequeños con necesidades nutricionales específicas.

¿Qué edades son adecuadas para tomar Ekole Kid?

Ekole Kid es adecuado para niños desde los 2 hasta los 17 años, con dosificaciones específicas: media tableta para niños de 2-5 años, una tableta para niños de 6-12 años, y una a dos tabletas para adolescentes de 13-17 años según recomendación médica.

¿Qué nutrientes contiene el Ekole Kid?

Ekole Kid contiene una fórmula completa con vitamina C para reforzar defensas, complejo B para energía y desarrollo neurológico, ácido fólico para prevenir anemias, ácido glutámico para mejorar el aprendizaje y L-lisina para fortalecer el desarrollo muscular y óseo.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del Ekole Kid?

Aunque generalmente seguro, Ekole Kid puede ocasionar leves molestias digestivas, cambios en el color de la orina (más amarilla) o reacciones alérgicas en niños sensibles. Se recomienda tomarlo con alimentos y consultar al pediatra, especialmente si el niño toma otros medicamentos.

¿Existen alternativas naturales al Ekole Kid?

Como alternativas al Ekole Kid puedes considerar multivitamínicos infantiles naturales, jarabes de propóleos con equinácea, suplementos de omega-3 o, idealmente, una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, proteínas y granos integrales adaptada a las necesidades de cada etapa.